Antes de la sesión. Pudiendo ser el mismo día de la cita.
Transferencia bancaria o Bizum.
55 minutos aproximadamente.
Depende de muchos factores que pueden influir. Por ejemplo, el tipo de problemática, la implicación de la persona en terapia, el cumplimiento de pautas y tareas pactadas, la frecuencia de las sesiones, imprevistos que puedan surgir durante el proceso y que afecten al mismo, etc. Pero siempre existe un compromiso real por mi parte con tratar de que el proceso dure lo menos posible y no alargarlo de manera que resulte innecesaria.
Actualmente no. Pero puedes solicitarme que te realice una factura, ya que muchos seguros de salud cubren las sesiones si se presentan las facturas.
Por supuesto que sí. Es mi trabajo ayudarte a poner palabras a lo que sientes y juntos encontraremos la explicación de tu malestar para poder trabajar en él.
Las citas que no sean anuladas con un mínimo de 24h de antelación deberán ser pagadas al 50% del coste de la sesión. A no ser que se trate de un motivo grave justificable. Se puede realizar cambio de la cita de la sesión, con la antelación pertinente y de manera no reiterada.
Desde Google Meet. Antes de la primera sesión te enviaré el enlace desde el cual nos conectaremos.
Absolutamente sí. Cada vez más cosas se han adaptado al formato online en los últimos años. Los estudios y la evidencia científica muestran que la terapia online puede tener la misma eficacia que la presencial. Ofreciendo además múltiples ventajas frente a la presencialidad, como ahorro de tiempo y de desplazamiento, la comodidad de hacerlo desde tu propia casa, y la flexibilidad de poder hacerlo desde cualquier localización. En mi experiencia y en la de muchos compañeros de profesión, al principio algunas personas son algo reticentes a realizar terapia online. Pero una vez se animan a probarlo, prefieren este formato frente al presencial, por las ventajas y comodidades que aporta, manteniendo el mismo nivel de cercanía, vínculo y confianza con el terapeuta.
Por el momento, no.